LOS JUGUETES SON LA FELICIDAD PARA NIÑOS Y PARA PADRES
Todos los padres quieren tener a sus hijos felices, y la fuente principal de tal felicidad para los niños son los juguetes y los juegos. No paran de jugar siempre que tienen juguetes y juegos a su alcance, o desean jugar con aquellos que ven y no tienen.
Existen estudios que sugieren que el uso de juguetes y juegos no solo son utilizados para ocio y entretenimiento, sirven para el desarrollo físico-psicológico de los niños. Por ello los niños deben explorar el mundo de los juguetes y los juegos para desarrollarse físicamente y psicológicamente, y en la actualidad disponen de una gran variedad de oferta, siendo los juguetes electrónicos los últimos en incorporarse al mundo de los juegos y juguetes.
De esta manera:
- Permitir que los niños pequeños jueguen les da la oportunidad de mejorar su creatividad y, al mismo tiempo, desarrollar su imaginación, así como las tres habilidades cruciales: cognitiva (cerebral), afectiva (emocional) y psicomotora (física).
- Expandir su interacción social a una edad temprana, ya que conocer a más compañeros de juego y aprender a tratar con las personas. Se vuelven activos en el trato con las personas y comienzan a desarrollar una amistad.
- Desarrollan confianza en sí mismos cuando se mezclan con los demás. Toman la iniciativa en realizar tareas del juego y toman la responsabilidad de cada cosa que comienzan a hacer como jugadores.
- El uso de juguetes ayuda a mejorar sus habilidades de toma de decisiones para que empiecen a decidir sobre lo que quieren jugar.
- Maximizan sus habilidades de comunicación, ya que tendrían que interactuar con otros. Comienzan a construir un conjunto de lenguaje que sólo ellos y sus compañeros de juego pueden comprender. Esta es una buena manera hacia la construcción de vocabulario.
- ¡Y sobre todo, jugar hace que sean verdaderamente felices! Y tal felicidad puede traerles un montón de recuerdos para apreciar y mirar hacia atrás una vez que envejecen!
Igual que el lema de Robotoy ¨Play, Fun & Learn” (“Jugar, Divertirse y Aprender”), jugar juguetes y participar en juegos no es sólo para entretenimiento, sino que también es una manera para que los niños pequeños descubran sus fortalezas y debilidades, desarrollen gran variedad de habilidades y fortalezcan sus habilidades sociales.
En lugar de preocuparnos por el tiempo que pasan jugando, debemos estar más felices y agradecidos de que comiencen a interactuar con los demás.
Se vuelven más saludables en todos los aspectos de la vida y aprenden muchas cosas dentro de sus límites.
Y por último, es algo que nuestros niños pequeños recordarán a medida que crecen. Ellos recordarán la infancia feliz, mientras que se les permitió jugar y se divirtieron. Esto los hará aún más fuertes y saludables a medida que envejecen.